La importancia de la ciberseguridad en nuestras vidas y las prácticas de uso responsable de la tecnología
La importancia de la ciberseguridad en nuestras vidas y las prácticas de uso responsable de la tecnología.
Soluciones
Productos y Servicios
Seguridad de Red
Servicios de seguridad
Dispositivos Firewall
Firewalls Virtuales y Cloud
Administración
Generación de informes y visibilidad
Identity Security y MFA
Autenticación Multifactor
Administración de Cloud
Aplicación para móviles
Tokens en hardware de AuthPoint
Wi-Fi Seguro
Puntos de acceso inalámbrico
Wi-Fi en WatchGuard Cloud
Generación de informes y visibilidad
Casos de uso de Wi-Fi
Dispositivos Wifi de escritorio
Recursos
Ayuda para Buscar
Webinars
White Papers
Folletos y Datasheets
Estudios de caso
Todos los recursos
›Ayuda para Elegir
NGFW o UTM
Herramienta para dimensionamiento de proyectos
Compare dispositivos WatchGuard
Ayuda para Comprar
Cómo comprar
Demo y pruebas gratuitas
Promociones de venta
Encontrar a un revendedor
Partners
Conviértase en Partner
Programa de Socios de Canal
Beneficios para los MSP
Primeros pasos como Partner
Únase al programa de WatchGuardONE
Recursos para Partners
WatchGuard Cloud para Partners
Plataforma de seguridad unificada para Partners
Especializaciones y certificaciones
Herramientas para Partners
Historias de éxito de Partners
Encontrar a un Partner
Encontrar a un revendedor
Encontrar a un distribuidor
Noticias
Soporte
La importancia de la ciberseguridad en nuestras vidas y las prácticas de uso responsable de la tecnología.
Se calcula que en lo que va del año se registran 80,000 millones de intentos de ciberataques, entre los que se destaca el llamado “ramsonware”, que “secuestra” la información de las empresas.
Se estima que para el término de este año se registrarán 46 millones de usuarios digitales en servicios ofrecidos por una fintech.
Se estima que durante los últimos dos años los delitos cibernéticos aumentaron en un 600%
44% de las organizaciones no cuentan con la experiencia suficiente para adoptar sistemas de ciberseguridad.
En la actualidad, el impacto de la tecnología en nuestro día a día es cada vez mayor, por lo que es necesario desarrollar un entorno digital confiable y seguro principalmente para los estudiantes.
Estos son 12 hábitos de ciberseguridad para tener menos riesgos digitales
Cualquier información que damos en Internet y cualquier clic deja una huella en el mundo digital ante un troll.
Todos los que usamos internet estamos constantemente expuestos a amenazas que pueden afectar nuestros datos e información.
Con nuevos espacios virtuales de trabajo, las habilidades gamers se volvieron altamente apreciadas en las empresas: capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, precisión y resolución de problemas y es muy posible que cada vez más empresas incorporen esta herramienta para lograr sus objetivos de…