Seguridad endpoint pensada para el futuro en 2025: por qué el antivirus no es suficiente

La seguridad de los endpoints llegó a un punto de inflexión
La combinación de trabajo remoto, amenazas cada vez más evasivas, herramientas de ataque impulsadas por IA y demandas de cumplimiento más estrictas supera las capacidades de los antivirus (AV) tradicionales, e incluso las de muchas herramientas modernas de EDR.
Ahora que estamos en 2025, la estrategia de ciberseguridad debe evolucionar en tres direcciones críticas: inteligencia, automatización y alineación con el cumplimiento normativo.
Las organizaciones ya no pueden confiar en la detección estática. Las amenazas actuales, como los ataques sin archivos, los objetos binarios Living-off-the-Land (LotL) y el abuso basado en credenciales, exigen un modelo proactivo en el que las actividades desconocidas se bloquean antes de ejecutarse y la respuesta se activa automáticamente sin esperar la intervención humana.
Al mismo tiempo, los marcos de cumplimiento, como NIS 2 y DORA, además de los requisitos de seguro cibernético más estrictos, obligan a las empresas a demostrar una supervisión continua, la aplicación de políticas y la preparación para responder a incidentes. Todo esto ya no es opcional.
Este cambio requiere soluciones de protección de endpoints con las siguientes características:
- Deben usar la IA para detectar amenazas desconocidas y clasificar el comportamiento en tiempo real.
- Deben aplicar principios de Zero Trust y bloquear de manera predeterminada cualquier actividad que no esté verificada.
- Deben correlacionar señales entre endpoints, identidades y la red para exponer ataques sigilosos.
- Deben proporcionar visibilidad y puntuación de riesgos para simplificar tanto la ciberdefensa como la preparación para la auditoría.
No se trata de una simple actualización, sino de un cambio de mentalidad. La seguridad de endpoints debe ser más ágil e inteligente, y se debe diseñar para la integración. Si no puede adaptarse en tiempo real o respaldar los objetivos de cumplimiento de forma inmediata, solo suma riesgos.
La protección estática ya no es suficiente. La seguridad del endpoint debe ser en tiempo real y adaptable, y debe estar profundamente integrada en todo el entorno.
Es hora de ir más allá de los antivirus
Estamos en 2025 y se necesita un nuevo estándar, uno en el que la detección en tiempo real, la automatización inteligente y la preparación para el cumplimiento se incorporen desde el principio. Las amenazas evolucionaron y la protección de tus endpoints también debería hacerlo.
Explora lo que significa estar preparado para el futuro. Descarga el eBook: Seguridad de Endpoints Pensada para el Futuro en 2025: IA, Automatización y Cumplimiento en Acción.