Blog de WatchGuard

SOC híbrido: la clave para cumplir con NIS2 y crecer como MSP

En los últimos años, la regulación en ciberseguridad ha evolucionado para enfrentar ciberamenazas más sofisticadas. En Europa, la directiva NIS2 está aumentando la presión sobre los proveedores de servicios gestionados (MSP) para garantizar tanto la resiliencia técnica como el cumplimiento normativo.

Aunque el 78% de los líderes privados consideran que las normativas de ciberseguridad mitigan eficazmente los riesgos, muchos necesitan apoyo para cumplirlas. Los MSP tienen una oportunidad para ofrecer servicios de cumplimiento gestionados, ayudando a sus clientes a preparar auditorías e integrando evaluaciones de postura y preparación en sus ofertas de MDR.

Modelos de SOC en la era de NIS2

En el centro del desafío del cumplimiento se encuentra el centro de operaciones de seguridad (SOC) que está evolucionando rápidamente en su papel, estructura y valor estratégico. El SOC es clave en el cumplimiento de NIS2, que exige gestión proactiva de riesgos, detección, respuesta y reporte coordinado de incidentes. Los MSP tienen tres modelos SOC principales:

  • SOC Interno: Ofrece control total, pero requiere alta inversión, adecuado para MSP grandes con recursos dedicados.
  • SOC Externalizado: es rentable y rápido de implementar, pero puede presentar desafíos en la cercanía con el cliente, flexibilidad y diferenciación.
  • SOC Híbrido: es un modelo equilibrado en el que los servicios centrales de detección y respuesta se externalizan, pero el MSP retiene la propiedad del cliente y el control de la entrega.

La ciberreglamentación se está consolidando como un motor clave de la inversión en ciberseguridad. El modelo híbrido permite a los MSP escalar servicios MDR alineados con NIS2, manteniendo visibilidad y gobernanza, lo que les convierte en socios estratégicos en ciberseguridad.

La fórmula para un SOC alineado con NIS2

Para cumplir eficazmente con las demandas de la directiva NIS2, como la notificación de incidentes en un plazo de 24 horas, la protección de activos basada en riesgos y la visibilidad de extremo a extremo, los MSP deben alinear sus capacidades SOC con un marco de servicios que integre ciberseguridad y cumplimiento. Esto puede lograrse mediante un enfoque por capas que utilice modelos SOC capaces de soportar la detección y respuesta gestionadas (MDR) en combinación con servicios de cumplimiento gestionados:

  • Base de detección y respuesta: establecer una base sólida de detección y respuesta implica desplegar una plataforma MDR que integre telemetría de endpoints, redes e identidades, cuente con detección basada en IA/ML, inteligencia de amenazas y respuesta automatizada, y estructure la gestión de alertas e incidentes según SLA alineados con los plazos de reporte exigidos por NIS2.
  • Modelos de Implementación SOC: los modelos de implementación SOC pueden adaptarse según las capacidades y necesidades del MSP. El modelo interno requiere contar con analistas de Nivel 1 a 3 disponibles 24/7, herramientas automatizadas de detección y respuesta, e integración con sistemas de tickets. Por otro lado, el modelo externalizado implica seleccionar proveedores que ofrezcan monitoreo continuo, capacidades de respuesta e informes alineados con el cumplimiento. Por su parte, un modelo híbrido permite mantener la visibilidad de primera línea y la gestión de casos, aprovechando al mismo tiempo la experiencia del proveedor para el monitoreo 24/7.
  • Complemento de servicios de cumplimiento gestionados: los MSP pueden ofrecer servicios de cumplimiento gestionados que incluya informes de postura de seguridad, documentación para auditorías y guías de respuesta regulatoria.
  • Paquetes de servicios: para maximizar el valor de su oferta, los MSP deben empaquetar sus servicios en niveles escalonados. El nivel Esencial debe incluir monitoreo de amenazas; el Avanzado, caza de amenazas e informes de cumplimiento; y el Premium, reporte NIS2 totalmente gestionado junto con detección y respuesta completas. Además, es clave proporcionar habilitación de campo que ayude a los equipos de ventas de los MSP a comunicar con claridad cómo convergen la detección y el cumplimiento.

Al integrar SOC con servicios de cumplimiento, los MSP no solo cumplen con NIS2, sino que generan nuevas fuentes de ingresos, transformándose en habilitadores de cumplimiento y no solo en respondedores de amenazas. El modelo híbrido es especialmente valioso por su balance entre control, escalabilidad y alineación normativa.

Si quieres conocer más sobre MDR y cómo puede potenciar tu negocio MSP, no dejes de visitar los siguientes artículos de nuestro blog: