Blog de WatchGuard

Dilema de la privacidad de datos: cómo abordar las crecientes preocupaciones en un mundo online

Los usuarios son cada vez más conscientes de dónde y cómo se comparte su información, y a su vez, crece su preocupación por mantener la privacidad de esos datos. La digitalización, el aumento del uso de dispositivos y del tiempo conectados a Internet, así como la proliferación de los ciberataques, ha provocado que seamos más precavidos a la hora de facilitar información en Internet. Y con razón. 

Según un estudio realizado por la Asociación Internacional de Profesionales en Privacidad (IAPP), el 68% de los consumidores de todo el mundo están algo o muy preocupados por su privacidad en Internet y el 67% decidió no realizar una compra online por motivos de privacidad. Esto no debe de pasar desapercibido para las empresas. Es esencial para ellas seguir las mejores prácticas de ciberseguridad, así como tomar las medidas necesarias para que las organizaciones cumplan las normativas actuales. Aquellos que recurran a herramientas y estrategias que garanticen la plena protección de los datos de sus clientes serán los mejor preparados para hacer frente a nuevos problemas y retos a medida que evolucione el panorama de la protección de la intimidad.

Cómo fomentar la protección de datos de los clientes

El 28 de enero se celebra el “Día Internacional de la Protección de Datos Personales”, una oportunidad para profesionales y expertos en ciberseguridad para concienciar sobre la importancia de la privacidad y la protección de datos en nuestro mundo cada vez más digitalizado.

En esta línea, a continuación, compartimos algunos consejos para que logres mejorar la protección de los datos de tus clientes: 

  • Invierte en soluciones de protección de identidad que apoyen directamente la privacidad de los datos: 

    Proteger las credenciales de tus empleados es una de las mejores formas de mantener a salvo los datos de tus clientes. Las soluciones que verifican las identidades de los usuarios mediante la autenticación multifactor (MFA) permiten la gestión de credenciales corporativas con funciones avanzadas de generación de contraseñas y proporcionan monitorización de datos en la dark web y alertas de exposición. Todo ello es muy eficaz a la hora de evitar que los ciberdelincuentes accedan a las cuentas de los empleados. Además, con WatchGuard AuthPoint Total Identity Security, combinar y desplegar las capacidades de estas soluciones es tarea fácil.

  • Monitoriza el cifrado web HTTPS: 

    Aunque HTTPS está diseñado para proteger la confidencialidad de los datos digitales cifrando las conexiones de los usuarios hacia y desde las páginas web, los actores maliciosos encuentran constantemente nuevas formas de eludir la tecnología de cifrado para acceder a los dominios y comprometer la seguridad de los sitios web. Por ello, recomendamos vigilar el estado de las páginas cifradas para asegurarse de que son espacios seguros y no poner en peligro tus dispositivos o tus datos. 

    Para evitar posibles ataques, WatchGuard DNSWatchGO identifica de forma proactiva las solicitudes DNS con destino a dominios maliciosos y bloquea las conexiones en tiempo real. Al monitorizar y correlacionar el tráfico DNS con las fuentes de inteligencia de WatchGuard, DNSWatchGO facilita la prevención de amenazas antes de que tengan la oportunidad de convertirse en incidentes graves de seguridad.

  • Prioriza un sistema de ciberseguridad unificado: 

    Los ciberdelincuentes aprovechan las brechas en la seguridad para llevar a cabo robos de datos. Combatir el cambiante panorama de amenazas requiere un enfoque de seguridad integrado que permita a los MSP ofrecer productos y servicios eficaces que funcionen de forma conjunta para cubrir toda la superficie de amenazas.

    La arquitectura de la Plataforma de Seguridad Unificada de WatchGuard está diseñada para hacer precisamente eso: reunir los elementos de la plataforma para eliminar las brechas y elevar la experiencia general de seguridad. Al replantear la tecnología de ciberseguridad para que sea potente y fácil de usar, la plataforma proporciona la seguridad integral necesaria para defender los entornos empresariales, los usuarios y los dispositivos, al tiempo que garantiza la protección de los datos confidenciales.

En definitiva, los datos siempre serán información valiosa tanto para las organizaciones y los usuarios como para sus adversarios online. El robo de datos por parte de terceros puede dañar considerablemente la reputación de una organización. El impacto de una violación de este tipo puede acarrear consecuencias nefastas para el futuro de tu negocio. Abordar a fondo la protección de datos y aplicar un protocolo de ciberseguridad integrado y actualizado para tu empresa es crucial. Proteger la privacidad y la seguridad de toda tu información sensible en el proceso, ya sea propia, de clientes o asociada a cualquier otro tercero, es primordial.

No dejes de consultar los siguientes artículos para obtener más información sobre la privacidad de los datos y suscríbete al Blog de WatchGuard para recibir más consejos y noticias útiles para tu empresa.

 

 

 

 

 

Comparte esto: