
Temas Relacionados
Configurar una Interfaz del Módem
Para usar un módem con su Firebox, conecte el módem a su Firebox y encienda el módem.
- Conecta un nuevo módem
- Desconecta un módem y lo vuelve a conectar
- El módem se desconecta inesperadamente y se vuelve a conectar al Firebox
Configuraciones de la Cuenta
Para configurar los ajustes de cuenta para su módem, en la Fireware Web UI o Policy Manager:
- Seleccione Red > Módem.
- Asegúrese de que la casilla de selección Habilitar Módem esté marcada.
- En la sección Configuración de Cuenta de Marcado, configure los ajustes para su módem.

Para un módem 3G o 4G, el número de teléfono es el número de acceso especificado por su proveedor de servicios inalámbricos. Entre ejemplos de los números de acceso 3G y 4G se incluyen *99#, *99****1# y #777. No se requieren para todos los módems 3G/4G las configuraciones para nombre de punto de acceso, nombre de cuenta, dominio y contraseña. Para establecer una conexión, algunos proveedores de servicios inalámbricos también requieren de un Nombre de Punto de Acceso (APN). Para determinar los requisitos para configurar su módem, póngase en contacto con su proveedor de servicios inalámbricos.
- Seleccione la pestaña Cuenta.
- Seleccione la casilla de selección Habilitar soporte de módem 3G/4G.
Si aún no se ha especificado un número de teléfono, al seleccionar esta casilla de verificación, el número de teléfono se fija como *99#. - (Opcional) En el cuadro de texto Número de teléfono, ingrese el número de acceso requerido por su proveedor de servicios inalámbricos.
- Si su proveedor de servicios inalámbricos tiene otro número de acceso, ingrese ese número en el cuadro de texto Número de Teléfono Alternativo.
- Si su conexión requiere de un APN, en el cuadro de texto Nombre de punto de acceso, ingrese el APN requerido por su proveedor de servicios inalámbricos.
- Si es necesario, ingrese el Nombre de la cuenta, Dominio de la cuenta y Contraseña de la cuenta que el módem debe utilizar para conectarse a su cuenta.

Configure estos ajustes para un módem serial.
- Seleccione la pestaña Cuenta.
- En el cuadro de texto Número de teléfono, ingrese el número de teléfono de su ISP.
- Si su ISP tiene otro número de teléfono, ingrese dicho número en el cuadro de texto Número de Teléfono Alternativo.
- En el cuadro de texto Nombre de la cuenta, ingrese el nombre de la cuenta de marcado (dial-up).
- Si inicia sesión en su cuenta con un nombre de dominio, en el cuadro de texto Dominio de la cuenta, ingrese el nombre del dominio.
Por ejemplo, msn.com. - En el cuadro de texto Contraseña de la cuenta, ingrese la contraseña que utiliza para la cuenta de marcado.

Si tiene problemas con su conexión, puede habilitar su Firebox para que envíe mensajes de registro detallados al archivo de registro de eventos cuando se produce un error de módem. Luego puede revisar los mensajes de registro de depuración para encontrar errores.
En la pestaña Cuenta, marque la casilla de selección Habilitar seguimiento de depuración de módem y PPP.
Configuraciones de DNS
Si su ISP o proveedor de datos celulares no ofrece información del servidor DNS, o si debe usar un servidor DNS diferente, puede agregar manualmente las direcciones IP para un servidor DNS.
El ajuste de MTU se aplica solo a los módems con configuraciones PPP.

- Seleccione la pestaña DNS.
Aparece la página Configuraciones de DNS.
- Seleccione la casilla de selección Configurar manualmente las direcciones IP del servidor DNS.
- En el cuadro de texto Servidor DNS principal, ingrese la dirección IP del servidor DNS principal.
- Si tiene un servidor DNS secundario, ingrese la dirección IP de este en el cuadro de texto Servidor DNS secundario.
- En el cuadro de texto MTU, para fines de compatibilidad, puede configurar la Unidad Máxima de Transmisión (MTU) en un valor diferente. La mayoría de los usuarios mantienen la configuración predeterminada.

- Seleccione la pestaña DNS.
Aparece la página Configuraciones de DNS.
- Seleccione la casilla de selección Configurar manualmente las direcciones IP del servidor DNS.
- En el cuadro de texto Servidor DNS principal, ingrese la dirección IP del servidor DNS principal.
- Si tiene un servidor DNS secundario, ingrese la dirección IP de este en el cuadro de texto Servidor DNS secundario.
- En el cuadro de texto MTU, para fines de compatibilidad, puede configurar la Unidad Máxima de Transmisión (MTU) en un valor diferente. La mayoría de los usuarios mantienen la configuración predeterminada.
Otros servidores DNS configurados en su Firebox pueden tener prioridad sobre los servidores DNS obtenidos de su ISP o especificados en los ajustes del módem. Para obtener más información sobre DNS en el Firebox, consulte Acerca de DNS en el Firebox.
Configuraciones de Marcado (Dial-Up)

- Seleccione la pestaña Marcado.
Aparece la página Opciones de marcado.
- En el cuadro de texto Tiempo de espera de marcado, ingrese o seleccione la cantidad de segundos antes de que se produzca un tiempo de espera si su módem no se conecta. El valor predeterminado es de dos (2) minutos.
- En el cuadro de texto Intentos de Remarcado, ingrese o seleccione la cantidad de veces que el dispositivo Firebox intentará remarcar si el módem no se conecta. El valor predeterminado es de tres (3) intentos de conexión.
- En el cuadro de texto Tiempo de espera de inactividad, ingrese o seleccione la cantidad de minutos que esperará si no pasa tráfico a través del módem antes de que se produzca un tiempo de espera. El valor predeterminado es sin tiempo de espera (0 minutos).
- De la lista desplegable Volumen del parlante, seleccione el volumen del parlante de su módem.

- Seleccione la pestaña Marcado.
Aparece la página Opciones de marcado.
- En el cuadro de texto Tiempo de espera de marcado, ingrese o seleccione la cantidad de segundos antes de que se produzca un tiempo de espera si su módem no se conecta. El valor predeterminado es de dos (2) minutos.
- En el cuadro de texto Intentos de Remarcado, ingrese o seleccione la cantidad de veces que el dispositivo Firebox intentará remarcar si el módem no se conecta. El valor predeterminado es de tres (3) intentos de conexión.
- En el cuadro de texto Tiempo de espera de inactividad, ingrese o seleccione la cantidad de minutos que esperará si no pasa tráfico a través del módem antes de que se produzca un tiempo de espera. El valor predeterminado es sin tiempo de espera (0 minutos).
- De la lista desplegable Volumen del parlante, seleccione el volumen del parlante de su módem.
Configuraciones Avanzadas
Algunos ISP de marcado o proveedores de servicios inalámbricos exigen que especifique una o más opciones PPP para poderse conectarse. En China, por ejemplo, algunos ISP requieren el uso de la opción de PPP recibir todo. La opción recibir-todos hace que PPP acepte todos los caracteres de control del par.

- Seleccione la pestaña Avanzada.
- En el cuadro de texto Opciones de PPP, ingrese las opciones de PPP requeridas.
Para especificar más de una opción de PPP, separe cada opción con una coma.

- Seleccione la pestaña Avanzada.
- En el cuadro de texto Opciones de PPP, ingrese las opciones de PPP requeridas.
Para especificar más de una opción de PPP, separe cada opción con una coma.
Monitor de enlace
En Fireware v12.1 y posterior, los ajustes del monitor de enlace aparecen en los ajustes de WAN múltiple. Para obtener información sobre la configuración del monitor de enlace, consulte Configurar un Host de Monitor de Enlace.
En Fireware v12.0.2 y anterior, los ajustes del monitor de enlace aparecen en los ajustes del módem. Para obtener información sobre cómo configurar el monitor de enlace en Fireware v12.0.2 y anterior, consulte Configurar la Conmutación por Error del Módem en Fireware v12.0.2 y anterior en la Base de Consulta de WatchGuard.
Ver también
Acerca de las Interfaces del Módem
Configurar la Conmutación por Error del Módem