Blog de WatchGuard

¿Es el GDPR prioridad para las empresas en 2022?

La privacidad de los datos es un objetivo prioritario de las empresas en la actualidad, especialmente con la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea en 2018, el cual vela por la protección de la información personal de los ciudadanos europeos y que obliga a las compañías a cambiar algunos de sus procesos de trabajo.  

Así, el GDPR se convirtió en el ejemplo a seguir para el resto de las normativas de protección de datos que se han incorporado posteriormente en otros países, como son la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) en Estados Unidos, la GPD (Lei Geral de Proteção de Dados) de Brasil en 2020 o la legislación de Protección de Datos Personales (PDP) -regulada por la Ley N° 29733- de Perú. 

La aparición de estas recientes normativas refleja que la importancia de la protección de los datos sigue estando vigente más que nunca. Según un estudio de Gartner, en 2026 el 80% de los negocios invertirá en soluciones dedicadas a proteger la privacidad de los datos en lugar de apostar por una estrategia 360º, ya que esta última se basa en métodos de recopilación de datos obsoletos que erosionan la confianza de los clientes. Y no es una opinión aislada, ya que plataformas como Pulse informan de que la privacidad de los datos se considera una preocupación nacional para el 89% de los 306 líderes tecnológicos encuestados.

Protección de datos: el retorno de la inversión  

Cumplir con el GDPR también tiene un impacto positivo a nivel económico. De acuerdo con el informe Total Economic Impact (TEI) de Forrester, aquellas compañías que invirtieron en la seguridad de los datos experimentaron un retorno de la inversión (ROI) del 152%, y recuperaron el coste de inversión en menos de 6 meses

Además del retorno de la inversión, las empresas - ya sean pymes o grandes organizaciones-, e independientemente del sector en el que operen, deben cumplir con el GDPR por dos motivos principales: evitar multas y la fuga de datos (Data Leaks). Esto con el objetivo de prevenir una crisis de reputación y pérdidas millonarias, ya que el número de ciberataques de este tipo y las multas en temas de GDPR son de rigurosa actualidad.  

Es el caso de la filtración de datos de 18.000 cuentas que sufrió la entidad financiera Credit Suisse el pasado mes de febrero, o cómo el Banco de Irlanda fue sancionado con 463.000€ por  contar con medidas técnicas y organizativas insuficientes para garantizar la seguridad de la información, e incluso una escuela de idiomas en Grecia fue multada con una sanción económica de 2.000€, por no cumplir con la normativa de protección de datos vigente en Europa.  

Estamos preparados para ayudarte a ti y a tus clientes a cumplir con el GDPR

A la hora de salvaguardar la protección de datos, es importante implementar soluciones EDR adecuadas que controlen la actividad de los endpoints en todo momento y los protejan de los ciberataques. WatchGuard Data Control es un módulo de seguridad de datos totalmente integrado con WatchGuard EDR y WatchGuard EPDR, disponible en 16 países europeos, y diseñado para ayudar a las organizaciones a cumplir con la normativa GDPR.

Data Control supervisa, descubre y clasifica los datos personales de la empresa en los endpoints. Además, el motor de búsqueda personalizado de la solución permite a los administradores encontrar cualquier archivo de la organización con datos sensibles o personales e información en datos no estructurados (datos que no están recogidos en una base de datos o están contenidos en otro tipo de estructura). Permite a los administradores de la organización, al DPO y a otros empleados demostrar que la empresa mantiene un control exhaustivo de los datos personales que se encuentran en sus dispositivos, incluido el funcionamiento y la transferencia de datos entre ellos. Data Control es una solución que ayuda a las empresas a evitar las graves consecuencias del incumplimiento del GDPR, facilitando el trabajo de los funcionarios responsables de proteger los datos personales almacenados y gestionados por la organización.

El cifrado de datos es notablemente eficaz para evitar que una brecha de seguridad se convierta en una brecha de datos. Mantener los datos personales cifrados en el almacenamiento y durante el tránsito es posible con las soluciones de cifrado y VPN adecuadas y contando con una tecnología de visibilidad de seguridad de red preparada para la nube como WatchGuard Firebox y WatchGuard Full Encryption.

Aunque el GDPR no lo exige específicamente, MFA es una tecnología clave para asegurar el acceso a los sistemas con datos personales mediante credenciales de factor único. Nuestro servicio AuthPoint proporciona una fuerte autenticación multifactor (MFA) en una plataforma en la nube fácil de gestionar con una aplicación móvil amigable, aportando una seguridad eficaz junto con un bajo coste total de propiedad.

WatchGuard está preparado para ayudarte a ti y a tus clientes a cumplir con el GDPR con soluciones de ciberseguridad adaptadas en una variedad de áreas de seguridad.

Comparte esto: